Viaje a los Paises Bajos

Acabamos de llegar de hacer un precioso viaje por los Países Bajos. La primera parte transcurrió en Rotterdam y la segunda en Ámsterdam. Rotterdam, debido a que fue bombardeada casi por completo en la Segunda Guerra Mundial, tiene una maravillosa arquitectura contemporánea. Mires donde mires te encuentras con edificios hechos por los arquitectos más vanguardistas como Foster, Piano, Koolhas… que se integran en una ciudad en la que prima la estética.
Entre los edificios más famosos se encuentran las Casas Cubo, la Casa Lápiz, la Biblioteca, etc., sin embargo hay un edificio situado entre rascacielos que nos cautivó, el hotel New York que fue la antigua terminal de transatlánticos que hacía la ruta Holanda- Estados Unidos. Es un lugar precioso para alojarse y para cenar. Cruzando un puente cercano está Fenix Food Factory, un mercado de comida ecológica y artesana donde degustamos quesos, vinos y otros productos holandeses como los sproopwafels recién hechos.
Desde Rotterdam nos acercamos a La Haya, preciosa ciudad con sus edificios antiguos como el Binnenhof, el palacio del Parlamento, situado al lado de un lago o el museo Mauritshuis famoso por albergar La joven de la perla de Vermeer y Lección de anatomía de Rembrandt. Ese mismo día viajamos a la cercana playa de Scheveningen y visitamos el Grand Hotel Amrâth Kurhaus, maravillosa construcción de 1884, un lugar ideal para tomar un té viendo el mar. A mitad de camino entre Rotterdam y La Haya, estuvimos en Deft, famosa por la cerámica desarrollada desde finales del siglo XVI, donde pudimos apreciar maravillosas vajillas y platos antiguos. Es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta y poder apreciar así sus plazas y canales.
Otro día visitamos los molinos de Kinderdijk, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, construidos en 1740 para eliminar el agua y prevenir inundaciones en los Países Bajos. Hicimos un recorrido en barco para ver una vista panorámica de los molinos en su entorno y después visitamos dos molinos por dentro. Están muy cuidados y con una decoración ideal.
La segunda parte del viaje transcurrió en Amsterdam. Un bonito plan es coger un barco y hacer todo el recorrido por los canales, desde donde se tiene una visión diferente de la ciudad y se pueden apreciar los maravillosos edificios antiguos. Otro plan es alquilar un paseo en bicicleta con un guía en español. En cuanto a los museos, los hay de todo lo que os podáis imaginar. Nuestra selección fue el Van Gogh, al que fuimos a última hora de la tarde y en el que disfrutamos de una fiesta para celebrar la exhibiciónVan Gogh & Japan. Otros son el museo Rijksmuseum, que es enorme, el Rembrandt y el Anna Frank. Sin embargo hay un museo que nos pareció de lo más exquisito y ese es el Van Loon, casa de Willem van Loon, cofundador de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. La casa es un espectáculo con la mesa puesta con vajillas de China, Limoges, cuberterías de plata antiguas, el jardín, las caballerizas con el coche de caballos… Respecto a la gastronomía destacaría el restaurante Putlitzer, dentro del hotel Pulitzer, que nos encantó por su decoración y el café Loetje, este último cerca de la plaza de los museos.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario